

Vending machine: Colombia como escenario competitivo en procesos de logística y abastecimiento
La logística empresarial ha venido fortaleciendo en los últimos años, buscando que los mercados logren un valor diferencial elevando la rentabilidad y la optimización de tiempos de trabajo. Además, la integración de máquinas y dispositivos tecnológicos en los procesos de venta y abastecimiento, permite la gestión eficiente y el control operativo en las compañías. Una buena alternativa son las vending machine, Colombia y otros países ya la están integrando a sus procesos empresariales.
Por si te interesa: Tenemos las mejores soluciones para potenciar la logística de última milla en tu empresa.
En la actualidad, la venta de máquinas expendedoras se ha fortalecido debido a la necesidad de los mercados de estar a la vanguardia de las nuevas tendencias y tecnología. Esta máquina de venta de productos soluciona muchas preocupaciones de pymes y multinacionales que pretenden optimizar los procesos de producción y distribución interna.
Hoy por hoy, es considerado como un canal práctico para la agilización de los procesos de venta y gestión dentro de las organizaciones. La tecnología juega un papel fundamental en la transformación actual de las empresas, pues esta transformación se traduce directamente en mejores resultados que apuntan a: optimización de tiempo, aumento en la rentabilidad y mayor crecimiento estratégico.
Conoce los métodos de identificación de nuestra Smart Vending
En la implementación de las vending machine, Colombia se beneficia enormemente ya que potencia los procesos productivos y esto aumenta la competitividad frente a otros mercados, incluso internacionales.
4 ventajas de las vending machine, Colombia y su mercado:
1. Margen de ganancia:
Al requerir un monto bajo al momento de la inversión, y como los precios de instalación y operación también son mínimos, el margen de ganancia que se puede obtener puede ser mucho más alto, siempre y cuando se elija un espacio estratégico para ser instalada.
2.Variedad de opciones:
Si bien es cierto que la mayoría de las máquinas de vending están destinadas a productos como alimentos o bebidas, lo cierto es que este tipo de espacios se puede aprovechar para ofrecer cualquier tipo de artículo. Incluso productos de protección personal que pueden fortalecer tus procesos de seguridad y salud en el trabajo.
3. Espacio de publicidad:
Además de ofrecer productos, las máquinas dispensadoras que se utilizan en las empresas pueden ser usadas para publicitar con algunas de las marcas de los artículos que contiene, por lo que se puede cobrar por rentar dicho espacio promocional.
4. Conservación de productos
Existen algunos productos que tienen un tiempo de vida limitado, lo cual implica tenerlos refrigerados para maximizar este periodo. Por medio de una máquina dispensadora esto se soluciona gracias al sistema de refrigeración que brindan estas máquinas.
También puedes leer: Tecnología para empresas: una oportunidad para aumentar la competitividad y crecer en el mercado.
¿Dónde puede ser instalada las vending machine? Colombia como ejemplo:
Cabe aclara que las máquinas dispensadoras de productos pueden ser usadas con diversos fines comerciales, algunas de las opciones más recurrentes en el país son:
- Sector privado: en oficinas, almacenes, centro comerciales o fábricas, las más comunes son las máquinas de productos alimenticios.
- Lugares públicos: como aeropuertos, parques, estaciones de transporte o incluso en la vía pública. Las más comunes son las de alimentos o productos de aseo.
- Establecimientos comerciales: tiendas, farmacias, bares o restaurantes. Son populares las máquinas de dulces, bebidas, regalos, tabaco o preservativos.
Por otro lado, es indiscutible que la integración de la tecnología supone un avance innegable en los mercados del país. La tecnología está presente cada vez más en las funciones logísticas de las empresas debido al entorno competitivo en el que se mueven constantemente. Estos entornos de crecimiento e innovación les exigen adaptarse, renovarse e invertir en máquinas, dispositivos y herramientas de alta calidad tecnológica y que aporten a cada uno de los procesos que desempeñen según su actividad comercial.
Cabe mencionar que muchos son los impactos positivos que deja el uso de tecnología en las industrias. Dentro de los principales están:
Reducción de costos
Muchos procesos pasan a ser automatizados y se desarrollan de forma más efectiva. Esta automatización reduce costos de ejecución y operación de mano de obra.
Posicionamiento diferencial
La vinculación de nuevas tecnologías hace que sea posible personalizar productos y brindar nuevos canales de operación, lo que marca la diferencia frente a la competencia.
Alcance competitivo
Aumenta la capacidad para coordinar actividades a nivel regional, nacional y mundial. El alcance y posicionamiento en espacios geográficos más amplios, representa ventajas competitivas en el mercado.
Nuestras soluciones:
En el tema de venta de máquinas expendedoras, tenemos una completa línea de opciones que se ajustan a las necesidades puntuales de cada industria.

Todas ofrecen:
Inteligencia en la nube:
- Sistema operativo conectado a Noacloud.
- Autodiagnóstico y actualización remota.
- Comunicación celular Ethernet.
Medios de pago:
- Dinero en efectivo.
- Identificación biométrica.
- Identificación por carnet (RFID).
- Cédula.
Utilidades:
- Control de temperatura remoto.
- Impresión de facturas.
- Cámara de confirmación de caída de producto.
Usabilidad:
- Pantalla táctil más fácil de usar.
- Disponibilidad 24/7.
- Roles de usuarios.
Valla publicitaria:
- Impresa y adherida al vending machine. Además de ser un canal de ventas, se convierte en un punto de activación de marca.
Nuestras máquinas dispensadoras son la mejor forma de generar un valor diferencial a tu empresa y optimizar los procesos logísticos, de ventas y de abastecimiento. ¡Solicita asesoría!
- Noatec
- 11 enero, 2022
- Smart Vending