

Los Smart Traffic facilitan el control vehicular y la señalización via
El tema de la movilidad es un punto fundamental a la hora de planear y diseñar carreteras en cualquier lugar. Para una correcta planeación y ejecución, todos los aspectos deben estar pensados en torno a la movilidad segura. Cuando hacemos referencia a “movilidad segura”, hablamos de la responsabilidad individual al momento de conducir y responsabilidades administrativas en temas de señalización vial o control vehicular.
En este sentido, es indispensable que pensemos en factores como: licencias de conducción, seguro vehicular y equipamiento completo en caso de un accidente. Estos como algunos aspectos importantes de la responsabilidad individual detrás del volante en las carreteras.
También tenemos para ti: En Noatec maximizamos la eficiencia de las empresas a través de soluciones industriales.
Por otro lado, encontramos la responsabilidad administrativa o estatal. En este caso, son muchos los puntos que se deben tener en cuenta a la hora de garantizar movilidad segura en las vías. El gran desafío de las administraciones radica en la forma en la que se optimizan los recursos la señalización vial y el control adecuado del flujo vehicular, para así, disminuir cualquier porcentaje de riesgo relacionado con la accidentalidad.
Semáforos inteligentes como alternativas para mejorar la movilidad:
Los semáforos inteligentes cumplen el propósito fundamental de potenciar el control vehicular en las carreteras, esto con el objetivo de evitar accidentes o complicaciones en cualquier vía.
Por otro lado, ayuda a recopilar información que sirve para solucionar problemas de tráfico en tiempo real. Identifica las principales debilidades en el flujo vehicular donde es instalado y optimiza los procesos para ayuda a solucionar dichas falencias.
Algunas de sus funciones específicas son: descongestionar las carreteras, propiciar mayor fluidez en el tráfico, cuidar de los peatones, ayudar a la señalización vial, entre otras.
Lee también: Las empresas de tecnología en Colombia se convierte en un aliado potencial para mejorar la productividad.
¿Cómo funcionan los semáforos inteligentes?
Estos dispositivos integran en su sistema una serie de algoritmos que tienen en cuenta factores como: la cantidad de vehículos que pasan por el semáforo cada determinado tiempo, la distancia que hay entre cada uno de ellos, la velocidad promedio en carretera y la ocupación de la vía. Otras variables que se analizan en estas señales de tránsito inteligentes son el tiempo que tardan los vehículos en arrancar después del cambio de luz (paso de luz roja a luz verde). Esta información puede ser usada para compararse con los otros semáforos del área y potenciar los sistemas de señalización en la vía que puedan estar causado inconvenientes en el flujo vehicular.
Todo lo anterior se logra gracias a sensores y cámaras de video tipo DVS (Vehicle Detector Center) que sirven, para monitorear en tiempo real todo lo que pasa en las carreteras y guardar registro de cualquier actividad que se presente. Toda esta información es almacena en Noacloud, una interfaz exclusiva que recopila toda la información en la nube y permite el acceso a la información en cualquier momento.
Smart Traffic, una solución Noatec:
Facilita el control de tráfico en obras urbanas y rurales minimizando el riesgo de accidentalidad. Además, permite el monitoreo de las condiciones ambientales a las que están expuestos los trabajadores: temperatura, humedad, ruido (clase A), ruido (clase C), aceleración e iluminación.
Ventajas en la implementación:
- Disminución de costos de operación.
- Mayor percepción de autoridad de la señalización en la vía.
- Mayor visibilidad de la señal de PARE para obras en la vía.
- Operación manual por personal autorizado.
- Altura ajustable.
- Conteo preciso del flujo vehicular.
Esta es una gran solución para la gestión de tráfico en obras en construcción, que reemplaza la señalización vial de PARE/SIGA y logra la automatización, el despliegue rápido y la operación confiable. Permite el manejo de tráfico en zona urbana, reemplaza semáforos existentes durante su reparación o dispone nuevos semáforos para cubrir puntos críticos en horas pico.
Algunas características:
Está compuesto por 2 semáforos transportables y 2 repetidores de señal que logra la comunicación entre los semáforos.
La altura ajustable brinda mayor visibilidad para vehículos de carga. Está diseñada para ser transportada, su cuerpo telescópico y su base compacta facilitan su desplazamiento.
Señalización vial.


Integrado con nuestro software Noacloud:
¿Sabes qué es Noacloud de Noatec?
Noacloud es la plataforma de gestión del volumen de información (Big Data), que recopila todos los datos generados por nuestras máquinas y equipos. Ofrece una interfaz de usuario intuitiva y eficaz para facilitar la toma de decisiones, el seguimiento y control de las operaciones de tu negocio, a cualquier hora del día y desde cualquier lugar.
Clic aquí para conocer más.
Finalmente, cabe resaltar que, aunque en Colombia el proceso de que todos los semáforos sean inteligentes tomará mucho tiempo, cada ciudad tiene la libertad de definir algunos puntos estratégicos para determinar dónde pueden ser ubicados. Esto se define a partir de factores como:
- Flujo peatonal.
- Accidentalidad.
- Ancho de las intersecciones.
- Planes de ordenamiento territorial.
En Noatec contamos con la opción de movilidad más completa del mercado. Integrando innovación y tecnología para aportar a la optimización del flujo vehicular y la señalización vial. Si quieres recibir asesoría especializada, ¡ponte en contacto con nosotros!
- Noatec
- 28 diciembre, 2021
- Smart Traffic
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE Más del autor
Conoce cómo ha evolucionado el semáforo vehicular y las soluciones innovadoras para ti.
Nuestro Smart Traffic es un semáforo vehicular que mejora la señalización vial y disminuye los índices
Leer más